Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2021

La Prueba en el Derecho Tributario: tipos, jerarquía y su carga.

RESUMÉN: [La prueba como expresión del lenguaje no es exclusivamente jurídica, sin embargo, es en esta área del conocimiento donde adquiere mayor relevancia para el restablecimiento de la armonía social a partir de la solución de un conflicto. Debido a su carácter técnico, en el derecho tributario, la carga de la prueba, su jerarquía y la tipología admitidas en los procedimientos administrativos y en sede contenciosa varia sustancialmente en comparación con otras disciplinas. En las líneas que siguen, veremos algunas de sus más elementales reglas de aplicación.]  PALABRAS CLAVES: [Prueba. Tipología. Carga. Contradicción. Medios. Libertad. Tecnología. Sede. Administrativa. Probar. Juicio. Presunción. Hechos.] « Introducción » La noción de prueba está presente en todas las manifestaciones humanas. A diferencia de lo que ocurre con otras figuras jurídicas que atañen solo a determinada rama del derecho, la prueba está presente en todas las áreas de las ciencias jurídicas, y, de hecho, ...

El Levantamiento de las Medidas Conservatorias Tributarias: requisitos a observar.

RESUMÉN: [Llegada la fecha término para el cumplimiento de una obligación crediticia, nace el derecho del acreedor de perseguir la satisfacción de su crédito por las vías amigables o forzosas reconocidas por la ley. Ante la inminente insolvencia del deudor, se tratará de evitar que este último distraiga o disipe sus bienes, y a esos fines, la norma organiza diferentes medidas de conservación que servirían de muro de contención a las posibles intenciones negativas del debitor . Empero, también le es guardado el derecho al ejecutado de levantar esas medidas cuando aquellas resulten irrazonables o se aparten del mandato legal. Veamos en las líneas que siguen, los criterios que deben observarse para ese levantamiento en el caso concreto de las medidas trabadas por el fisco. ]  PALABRAS CLAVES: [Crédito. Deuda. Ejecución. Medida. Conservatoria. Cautelar. Forzosa. Presupuestos. Peligro. Insolvencia. Recuso. Levantamiento.] « Introducción » En la teoría de los contratos, existe uno de est...

Responsabilidad Patrimonial del Estado en materia de Contrataciones Públicas.

RESUMÉN: [ La responsabilidad patrimonial del Estado en materia de contrataciones públicas, en nuestro derecho, pocas veces hace alusión a la obligación de la administración de indemnizar a aquellas personas con las que mantiene una relación contractual, por incumplimiento del contrato o en virtud de una resolución del mismo. Aunque la legislación que establece el régimen de la responsabilidad de las administraciones públicas no excluye expresamente la de origen contractual, lo que plantea algunos problemas prácticos, bajo este concepto se alude generalmente a la responsabilidad extra contractual. En el presente artículo, veamos sobre líneas generales algunas implicaciones jurídicas, enfocada, desde estos ámbitos. ]  PALABRAS CLAVES: [Responsabilidad. Patrimonial. Contractual. Daño. Perjuicio. Lucro. Cesante. Emergente. Antijurídico. Solidaridad. Funcionario. Adjudicación. Actos. Separables. Procedimiento. Irregular. Actuación. Lícita. ] « Introducción » Este concepto hace alusión ...

La Función Pública, el Código de Trabajo y un Régimen Normativo Incompatible.

RESUMÉN: [La administración pública esta integrada por un conjunto de órganos y entes dotados de una organización y estructura para fines de ejercicio del poder. En esos órganos y entes públicos, la función es servida por personas físicas que ocupan el puesto o cargo en base a diferentes criterios normativos. Sin embargo, la entrada, permanencia y separación del servicio público no esta sometida en todos los casos al mismo régimen jurídico. Algunos sectores de la administración pública se rigen por la ley de función pública y, otros por el código de trabajo, lo cual conlleva consecuencias institucionales importantes que se analizan en lo adelante ]  PALABRAS CLAVES: [Función. Pública. Régimen. Laboral. Código. Trabajo. Administración. Contrato. Meritocracia. Empresario. Empleo. Desahucio. Institucionalidad.] « Introducción » Con la obra del polímata de origen suizo, Jean Jacques Rousseau, célebremente conocida como “El Contrato Social”, y publicada en 1762, se dio a conocer una de ...