Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Lege Ferenda sobre Residuos Solidos: ¿tributos excesivos o equidad tributaria?

El principio de equidad tributaria es uno de los fundamentos más importantes en el diseño y aplicación de los sistemas fiscales en todo el mundo. Este principio se basa en la idea de que la carga tributaria debe distribuirse entre los contribuyentes de manera justa y proporcional a su capacidad económica. Es decir, aquellos que tienen mayor capacidad para pagar, como las personas con ingresos más altos o las empresas con mayores beneficios, deben contribuir al sistema fiscal en mayor medida que aquellos con menos recursos. La implementación efectiva del principio de equidad tributaria es un desafío constante para los gobiernos y las autoridades fiscales, ya que deben equilibrar este principio con otros objetivos como la eficiencia económica, la simplicidad administrativa y la recaudación fiscal suficiente para financiar los servicios públicos.    La potestad tributaria del Esado tiene una limitante contenida en el inciso 6to., del art. 75 de la Constitución de la República. En...

La Prueba en la Era Digital: del screenshot a whatsap y otros demonios

Nos encontramos en un mundo en el que las redes de comunicación social y las nuevas tecnologías son elementos fundamentales en el desarrollo de toda nuestra vida y la piedra angular de nuestras relaciones sociales. La sociedad en la que vivimos se conoce como “sociedad de la información”. El sistema probatorio, sus formas de argumentar para luego probar deben seguir el avance de la tecnología. Los servicios de mensajería instantánea como  WhatsApp , los correos electrónicos, las bases de datos, el historial de navegación de internet o los registros de transacciones en cajeros automáticos son sólo algunos de los muchos ejemplos en los que, día a día, de manera automática y cotidiana una persona va produciendo pruebas e información [1] .   La prueba como noción jurídica designa la coherencia entre lo que ocurrió en el mundo exterior del procedimiento y lo que le es llevado al juzgamiento de tercero. El concepto de prueba puede variar dependiendo del área del Derecho al que sea a...

La tributación en la era digital: El caso de Airbnd, Uber y Netflix

La tributación es un concepto fundamental en el ámbito de la economía y las finanzas públicas, refiriéndose al proceso mediante el cual el gobierno de un país o una autoridad local (ayuntamientos) recauda impuestos de individuos y empresas. Estos impuestos son luego utilizados para financiar servicios públicos como la educación, la salud, la infraestructura y la seguridad, entre otros. La tributación no solo busca recaudar fondos para estos fines, sino que también puede tener objetivos adicionales como redistribuir la riqueza, fomentar o desincentivar ciertas actividades económicas y mantener la estabilidad económica general.   Existen diferentes tipos de tributos y en el caso dominicano tenemos una clasificación tripartita:  impuestos, tasas y contribuciones especiales . Ahora bien, la tributación puede tener dos modalidades, según convenga a la política fiscal de cada país: puede ser tributación directa o indirecta. La primera grava directamente la renta o el patrimonio de l...