Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Homo Videns: el funcionario público de hoy.

  Carlos Linneo  publicó en 1,758 su obra “Sistema de la Naturaleza”, en la cual denominó a la especie humana como “ homo sapiens ”. Su denominación se fundamentó en uno de los razgos más representativos del hombre: su sabiduria –  sapiens  – que es igual a su capacidad para conocer que tambien es uno de los elementos que nos caracteriza como un “animal racional”, con aptitud no solo de comunicarnos sino también de pensar y actuar en consecuencia. Empero, en el mundo morderno, y especialmente con la disrupción tecnológica provocada con la llegada de la televisión durante el siglo XX, la capacidad de entender y pensar del “ homo sapiens ” se ha visto sustancialmente matizada por esa caja de imágenes y sonidos teledirigidos (televisión) que transforman su conciencia social y que van desde cambiar su perspectiva frente a qué café comprar en el supermercado hasta llegar a influir en nuestra decisión para elegir a un gobernante.  Sin dudas, con la llega de la televis...

El ius puniendi administrativo en la contratación pública: caso de los proveedores del Estado

El poder de sancionar de la administración pública surge y se desarrolla al margen del derecho penal tradicional. Existe consenso en la doctrina que ese poder de sancionar es una manisfestación del poder de policía de la administración. Puesto que la administración puede imponer límites vinculantes a la actividad de los particulares e impartirles órdenes para la tutela de la legalidad y de interés general, se le atribuye también la facultad derivada de sancionar el incumplimiento de los reglamentos y órdenes de policía, como medio de reforzar la eficacia de su actuación y, en definitiva, su propia autoridad [1] . A través de la potestad sancionadora aplicada a quienes vulneran la legalidad administrativa, el legislador persigue garantizar la observancia de la misma y de las limitaciones y deberes que se imponen a los ciudadanos por razones jurídicas o a través de actos administrativos de obligado cumplimiento.   Las sanciones administrativas son una de las manifestaciones más ...

Public Compliance e Inteligencia Artificial.

La inteligencia artificial (IA) se aplica cada vez más en todos los sectores que utilizan la tecnología de la información y se espera que sea uno de los principales motores económicos. Una consecuencia de esta tendencia es que determinadas aplicaciones pueden plantear desafíos sociales en los próximos años. No cabe dudas de que tanto beneficios como riesgos de la IA son de alta importancia e interés tanto para las instituciones de gobierno como las sociedades de comercio, pues las normativas que ayudan a mejorar la transparencia, así como la calidad de los datos en la web tanto como la credibilidad de los sistemas, implican elevar las recompensas, pero también de reducir los riesgos.    Como es sabido, en el ecosistema de las instituciones públicas que procuran una gestión inteligente, la función del  compliance  se extiende mucho más allá de los parámetros del simple cumplimiento regulatorio o normativo de los diferentes sectores, antes bien, representa una tendenci...

Derecho a la Buena Administración Digital

    Resumen .     [ La llegada de la inteligencia artificial aplicada a los servicios públicos tradicionales ha creado una nueva relación entre administración y ciudadanos, generando inclusive una carta de derechos digitales que antes no era tomada en cuenta para el buen gobienro. En este número, te comentamos las dimensiones y limites de este derecho a la buena administración digital. ]     Palabras clave : Algoritmo. Administración. Digital. Neuroderechos. Tecnología. Inteligencia. Artificial. Disrupción. Automatizado.                «  Introducción   »   La disrupción tecnologica ha llegado a niveles insospechados que ha dado paso, inclusive, a nuevos derechos en la era digital. Hace a penas unas semanas atrás los principales diarios digitales a nivel mundial, reproducián la notiticia queda cuentas que “un implante cerebral hace posible controlar Alexa sin usar las manos ni la voz, solo con la m...